Es importante saber qué tipos de contenidos debes publicar en tus redes sociales, los de tu empresa o cliente para llevar a cabo una efectiva estrategia de marketing. A continuación, sabrás qué tipos de contenidos son esenciales para cada red social.
· Hacer menciones de los más importantes influencers de tu sector. Esto te ayudará a que ellos te tomen en cuenta por valorar sus trabajos y contenidos y en un futuro podrán contactarte o hacerte menciones.
· Interactúa con tus seguidores. De nada sirve seguirlos sin que te comuniques con ellos, por ejemplo, agradéceles por haberte seguido o compárteles algún contenido de valor.
· No abuses de las publicaciones. Tienes que tener un límite o si no tus seguidores te verán como spam.
· Usa el hashtag para que otros te encuentren por una temática específica.
· Utilizar acortadores de URLs como https://bitly.com/
· No repitas el contenido. Sé original y ofrece contenido variado y creativo.
· No sólo uses texto, también usa imágenes, vídeos, audios, etc.
· Usa contenido visual. A los usuarios no le gustan los párrafos de texto sino imágenes o contenido audiovisual que llame la atención.
· Siempre responder a tus usuarios en los comentarios de tus publicaciones. Recuerda revisar las notificaciones y mensajes privados.
· Comparte el contenido de tu blog y otros sitios relacionados.
· Usar imágenes con frases inspiradoras y motivacionales. Esto le transmite a tus usuarios que no eres un robot.
· El diseño gráfico es importante en esta plataforma para que puedas publicar tus propias creatividades con el logo de tu marca.
· Investiga el tipo de contenido que publica tu competencia y analiza.
Google plus
· Crea contenido exclusivo para esta red social, muchos utilizan el mismo contenido de Facebook y terminan convirtiéndose en réplicas.
· Se recomienda usar texto porque Google plus posiciona muy bien en los resultados de búsqueda.
· Uso de los hahtags para que otros vean tu publicación.
· Varía un poco usando imágenes y vídeos.
· Utiliza imágenes y vídeos que estén relacionados a tu marca o imagen.
· No abuses de los hashtags. Usa máximo 4 relacionados con tu objetivo.
· Dale likes a las fotos de tus usuarios para que no te vean como un robot.
· Analiza con qué frecuencia vas a publicar contenido sin llegar al abuso.
· Publica contenido relacionado con la profesión de los contactos que tienes.
· Cuida mucho el lenguaje y contenido. Recuerda que es una red social profesional.
· No publicites ni subas anuncios de tu marca. Te verán como un spammer.
· Participa en grupos y debates para solventar dudas u opinar.
· Recomienda el contenido de tus contactos.
· Usa mensajes directos personalizados, si no tus contactos te verán como uno más del millón.
YouTube
· Sube vídeos que ofrezcan contenido de valor.
· Si quieres publicitar algún producto o servicio hazlo en máximo 30 segundos.
· Los vídeos no tienen que ser muy largos, esto puede hacer aburrir a los usuarios. Es mejor hacer algo corto y transmitir la idea de manera concisa.
· Evalúa con qué frecuencia deberías subir vídeos.
· Es usado por marcas de moda, decoración, hogar y diseño.
· Aquí podrás tomarte la libertad de subir imágenes con mucha frecuencia.
· Dale Pin It a las imágenes de otros usuarios. Valora el trabajo de los demás.